Los principales enemigos de la madera
14 de Mayo de 2015

Las estructuras de madera de Soria, al proceder de seres vivos como son los árboles, pueden verse afectadas por diferentes problemas. Estos problemas, conocidos como enfermedades de la madera, son de dos tipos diferentes según sea el origen que los causa: hongos y parásitos.

Las enfermedades producidas por las diferentes variedades de hongos pueden aparecer tanto en la madera almacenada como en la trabajada y colocada en su lugar definitivo, se ven favorecidas por los ambientes ricos en humedad, por lo que la primera medida preventiva debe ser su almacenamiento en un lugar seco y resguardado. La pudrición es la más importante de las posibles enfermedades que pueden afectar a las estructuras de madera en Soria. Hay diferentes clases de pudrición según el tipo de hongo que esté atacando a la estructura. Así podemos hablar de pudrición azul, blanca, roja o marrón, por el color que adquieren las maderas afectadas.

El segundo gran grupo de los patógenos de la madera es el formado por los parásitos, en su mayoría insectos. Sus ataques se producen de dos formas diferenciadas, bien para alimentarse de la propia madera o bien para cavar galerías en su interior donde hacer su nido. Los insectos destructores de la manera realizan todo su desarrollo en el interior de la madera. Mientras son larvas horadan el interior de la viga alimentándose de la celulosa creando innumerables galerías que pueden prácticamente destruir gran parte de su interior sin que exista una sola señal exterior de su presencia. Sólo cuando se aproxima el momento de la metamorfosis se acercan a la superficie, permaneciendo detrás de una delgada película de madera que romperá fácilmente para salir al exterior.

En próximos artículos de este blog de Maderas Rupérez te daremos algunas indicaciones para combatir estas enfermedades.

        Los principales enemigos de la madera

        Artículos relacionados