Los nudos en la madera de pino
1 de Octubre de 2015

En Maderas Rupérez nos dedicamos a la venta de madera de pino en Soria. Este tipo de madera se caracteriza por tener un número importante de nudos sanos de tamaños muy diferentes. Os preguntaréis, ¿qué son los nudos? Son esas áreas del tronco donde crece la base de una rama. Cuando la madera se corta en planchas, esas irregularidades que aparecen en las vetas son los nudos. Aunque muchos los consideren como un defecto o imperfección no siempre es así. Depende de varios factores como sus dimensiones y aspecto. Por ejemplo, los nudos muertos o podridos se reconocen fácilmente porque propician la aparición de orificios en las tablas de madera, y dan lugar a que se formen elevaciones o hendiduras en las mismas. 

¿Qué hacer con los nudos muertos? Si originan abultamientos o encontramos zonas elevadas en la madera lo mejor será cepillar y lijar esos puntos hasta conseguir que se igualen. Lo principal es evitar que el nudo favorezca la aparición de grietas o que acabe desprendiéndose de la tabla, ya que si esto tuviese lugar el resultado sería una madera con agujeros que habría que desechar. ¿Quién estaría dispuesto a hacer con ella un mueble?

Desde Maderas Rupérez recomendamos encolar los nudos o, en su lugar, mezclar una pequeña cantidad de serrín con cola e introducirla en ellos. ¿Qué conseguiremos con ello? Impedir que el nudo se separe de la madera así como su exudación. 

Como hemos señalado al principio, los nudos de la madera de pino en Soria son sanos y se adhieren a la tabla, formando diseños naturales muy vistosos que permiten elaborar muebles de madera de gran belleza y exclusividad.  


        Los nudos en la madera de pino

        Artículos relacionados